¿Le favorece a Fernando Alonso la nueva suspensión delantera Pull-Rod del F138?

09.04.2013 22:33

by Pablo Garrigues (@pablogarrigues)

 

El pasado año la “Scuderia” sorprendió a sus rivales mediante la reactivación de un concepto que no se veía en la F1 desde el Minardi de Fernando Alonso en 2001, era el “pull-rod” en la parte delantera. Era un diseño muy arriesgado y al final los de Maranello acabaron luchando por el mundial hasta la última carrera.

 

Las virtudes de manejabilidad y conducción en agua apoyan el que Ferrari haya repetido la jugada este año y que rivales como McLaren hayan optado por la misma opción.

 

En Formula1 hay dos esquemas “típicos” de suspensión: “push rod” y “pull rod”. En el primero los brazos de la suspensión trabajan en compresión (push) y en el segundo, a la inversa (pull). Pero la barra diagonal que une chasis y rueda, el famoso triangulo, se posiciona de forma diferente. En el sistema “pull rod” el ángulo que forma dicha barra es más limpio aerodinámicamente.

 

El “gurú del diseño formulístico” y que tantos éxitos ha dado a Red Bull , Adrian Newey, en el año 2009 eligió el “pull rod” en el eje trasero para mejorar el flujo de aire hacia el difusor trasero. Todos los equipos han seguido su ejemplo pero no en el delantero, donde se mantenía el “push rod”, hasta que los italianos se atrevieron en 2012 a incorporarlo en los dos ejes de su monoplaza. Este concepto es un sistema que busca bajar el centro de gravedad y mejorar tanto la entrada de aire como la conducción del mismo hacia la zona trasera, algo que le da mas sujeción al coche en la pista.

 

Este año 2013 Ferrari repite sistema ya que según los italianos les funcionó bien y no tuvieron ningún tipo de problema respecto a ello. Incluso McLaren ha optado por la misma opción que los del “cavallino rampante”.

 

Uno de los problemas que se encontraron es que el diseño hace que sea difícil para los mecánicos a la hora de trabajar en la parte delantera del coche, pero Fry dijo que una "evolución" estaba lista para 2013. Además el ingeniero de Ferrari añadió a principio de temporada que: "vamos a construir sobre él, pero va a ser diferente".

 

Ahora después de los dos grandes premios de la temporada y con el descanso de tres semanas del “Gran Circo”, Peter Windsor (periodista inglés de Fórmula 1) en uno de sus programas “The Racer´s Edge” afirma haber hablado con una persona de Maranello que le ha confirmado que la suspensión delantera tan rígida del F138, a Fernando Alonso no le viene para nada bien, y todo viene por una decisión tomada a finales de 2012 de quitarle movimiento a la suspensión para maximizar el “downforce”. Esto y las posibles evoluciones a las que Fry se refirió en el paro invernal, hacen que el asturiano no obtenga el “feeling” que le gustaría con el coche y que las gomas se sometan a temperaturas más altas de las deseadas.

 

No hay ninguna fuente oficial que confirmen la veracidad de todo esto y los medios no se han hecho eco del asunto, pero como los resultados no acompañen veremos si no tenemos polémica respecto a Fernando y el F138.

 

Es pronto todavía y en la “Scuderia” parece que cunde el optimismo, ya que se ven muy fuertes respecto a años anteriores. Esperemos que todo quede en “otro”  rumor anglosajón para desestabilizar a los italianos.