Panegírico al duque de Le... Heppenheim
by Danny Smith (@smitiii)
Y no pienso olvidarme de sus homólogos de Sao Paulo, Starnberg y Niza. Aunque no escribiré en verso como sí lo hizo el gran Góngora, debo aclarar que no estoy ironizando como lo hice con Whiting. Suelo escribir artículos muy críticos, pero hoy me he decantado por la alabanza y el elogio a los cuatro duques previamente nombrados: Don Sebastian, Don Felipe (no el de Borbón), Don Adrian y Don Jules (Julio para los amigos… y los enemigos también).
Empecemos por el primero, Sebastian Vettel.
![](https://mm.seiscero.com/mm/imagen/a471c1e701dc74f2dd2aa593d7334bb1_m.jpg)
Lo de primero se lo lleva ganando a pulso desde 2010, y por eso lleva ese 1 pequeño pero explicativo en el morro de su Red Bull.
Desgraciadamente, se ha ganado el odio de muchos por su manera de arrasar en las últimas tres temporadas o por su ‘frigodedo’ – espero que Viru me dé permiso – cada vez que hace pole o gana una carrera.
Que si tiene suerte, que si el coche es el mejor, que si la FIA tal, que si Toro Rosso cual… Sí, tenéis razón, en sus títulos ha habido un poco de todo eso, pero ¿cuántos pilotos de la parrilla habrían sido capaces de hacer lo mismo que el alemán? Probablemente se cuentan con menos de los dedos de una mano. A mí se me ocurren el Príncipe de Asturias (Fernando Alonso, por evitar confusiones), el hombre de hielo (o ameba insensible, según quién lo mire) y Don Luis Mejí… Hamilton, perdón. Estoy muy literario hoy.
Es cierto que Seb ha demostrado en algunas carreras dificultad para soportar la presión, pero quiero recordarles que esta es su sexta temporada completa en F1 y tiene 25 años. Es lógico que Alonso soporte la presión mejor que él puesto que lleva toda su carrera bajo presión.
Lo que ha hecho hoy el de Heppenheim ha sido cerrar la boca de todos aquellos que algún día tuvieron la feliz idea de decir que Vettel se ponía nervioso en agua, o que Red Bull perdería su ventaja con pista mojada. Su respuesta: 9 décimas a Massa y 1 segundo a Alonso. Un absoluto ‘Singing in the rain’ del alemán, o más bien ‘Dancing’ que ha dejado a todos con cara de póker.
Da igual si hace sol, nubes, llueve, nieva o graniza. Vettel tendrá la pole. Lleva 38 en 5 temporadas… Michael Schumacher ya se ha debido resignar a aceptar que su récord de 68 será fulminantemente batido por Seb. ¿Dónde está el límite de este superhombre? Para mí, su límite es la retirada. No tengo ninguna duda de que es el mejor clasificador de la historia de la F1.
Hoy se ha consagrado Don Felipe, si es que le hacía falta.
![](https://mm.seiscero.com/mm/imagen/f34e4e6129d42f65c75cc7ea8f684e1a_m.jpg)
Felipe Massa ha vuelto a superar a Fernando, pero sobre todo, ha conseguido una primera línea, algo que no sucedía desde Bahrein 2010. En mi opinión eso es más importante que de lo superar al asturiano, ya que Alonso llevaba un coche menos cargado aerodinámicamente (lo que le ha perjudicado en agua) y Felipe ha hecho la vuelta el último, es decir, con mejores condiciones de pista.
Pero es otro de los que hoy ha decidido callar a muchos, entre ellos a mí – la verdad por delante – que pensábamos que cuando está en casa y llueve conduce su mujer.
No voy a negar que hasta ahora ha tenido actuaciones en agua bastante pobres. Pero creo que el mejor Felipe no sólo ha vuelto, sino que lo ha hecho de manera muy mejorada. No sabemos qué es lo que ha provocado esa mejoría, probablemente el verse sin trabajo para esta temporada. Pero lo ha conseguido y está ahí. Tal vez sea demasiado tarde para que Ferrari le anteponga a Fernando en la lucha por el título, pero la primera victoria en mucho tiempo está cada vez más cerca. Bravo Felipe. Toda mi admiración.
Adrian Sutil o el hijo pródigo.
![](https://mm.seiscero.com/mm/imagen/2cb89668b608e27a3fa4b7b8c9a32e8e_m.jpg)
Sencillamente extraordinario ver a Adrian lo que va de temporada. Personalmente, nunca me había parecido un piloto excepcional. Y ahora ha demostrado en un Gran Premio y medio lo que yo llevaba esperando de él desde 2007. Parece un piloto totalmente nuevo. Hay que añadir la dificultad que conlleva volver a la F1 después de un año especialmente duro en lo personal.
La simbiosis Force India-Sutil se ha producido de manera instantánea y puede darnos muy buenos resultados este año. De verse fuera de la F1 a estar demostrando que viene para darlo todo, y, quien sabe, si llegar a un equipo que le dé opciones para luchar por victorias. Me estoy tirando a la piscina, lo sé, pero a Webber no le queda mucho… Y no me acaban de convencer ni Ricciardo ni Vergne. Pero no me hagáis mucho caso, que esto no tiene ninguna base lógica.
En cualquier caso, darle la enhorabuena a Sutil y mostrarle mi apoyo ya que ha pasado de ser un piloto del montón, a ser un piloto que me gusta, y bastante. Lo siento por Paul di Resta, pero Adrian le está sacando los colores. El tiempo determinará quién de los dos se lleva su batalla particular.
Jules Bianchi, el francés de Ferrari.
![](https://mm.seiscero.com/mm/imagen/4ef6f698a9080fc526bbbec444edba13_m.jpg)
Acabo este panegírico con el duque de Niza. El joven piloto de la escuela Ferrari que a punto estuvo de fichar por Force India en detrimento de Sutil. Viendo lo visto, le doy gracias a Vijay Mallya por su decisión. Así podemos disfrutar de los dos.
El joven Jules está demostrando que no tiene ningún pudor al machacar sesión tras sesión a ‘niño de papá’ Chilton. Y también a los dos Caterham. Hoy se ha quedado a 2 décimas de Bottas y 3 de Vergne, mientras les endosaba alrededor de un segundo a los que supuestamente están a su nivel. ‘Chapeau’ por el francés, que está presentando candidatura firme a acompañar a Sutil el año que viene en Force India y a sustituir a Massa en un futuro que depende del rendimiento del brasileño.
Si todo sale bien, este gran piloto será campeón con Ferrari. Se ha ganado un nuevo fan. Y los que aún sean escépticos, vigílenle de cerca. Apunta maneras.
Ya lo dejo. Espero no enfadar a nadie al alabar a estos pilotos. Quiero aclarar que soy Alonsista, pero eso no me impide ver la realidad y plasmarla en estas líneas. ¿Por qué no le he incluido en esta lista de alabados? Porque tendré mil y una oportunidades de hacerlo. Todo a su tiempo.
*Mis citas literarias son a la obra de Luis de Góngora 'Panegírico al Duque de Lerma' y al personaje de la obra 'Don Juan Tenorio' (José Zorrilla) Don Luis Mejías.